Team Building ¿Qué es y para qué sirve?

El Team Building no es sólo para los grandes jugadores, es un proceso en el que todas las instituciones y empresas deberían invertir tiempo.

Muchas veces escuchamos hablar de distintos procesos y técnicas que los departamentos de Capital Humano en las grandes corporaciones utilizan con distintos objetivos: cohesionar al grupo de trabajo, capacitar, aumentar el rendimiento del equipo de ventas, etc.

En toda esa batería de palabras no paramos de escuchar acerca de las actividades de team building ¿qué es y para qué sirve?

Team building es un proceso por el cual convertimos al grupo de trabajo en un equipo. Esta es la gran diferencia, mientras un grupo es un conjunto humano con alguna característica común, por ejemplo, trabajar en la misma oficina; un equipo es un conjunto de personas con un objetivo común, por ejemplo, aumentar las ventas.

No quiere decir que en el grupo la gente no trabaje. En el grupo cada persona está fraccionada, ocupándose de sus tareas sin tener demasiada idea de cómo su accionar afecta a los demás y cuál es, si lo hay, el objetivo que todas las personas que la rodean persigue.

Un equipo es un conjunto de personas conscientes de su objetivo común, que trabaja de forma coordinada sin perder su independencia. Por eso es que mientras en un grupo la comunicación es verticalista en los equipos es informal.

Entonces, en general estamos hablando de dos paradigmas de trabajo: el del grupo será rígido, con visiones individualistas y por lo tanto pasivas ante todo lo que no sea divisado como una ganancia individual o inmediata; el paradigma del equipo es el de  una entidad con visión colectiva y de actitud activa ante cualquier tarea u oportunidad que afecte las metas y objetivos comunes.

El team building debería ser por lo tanto un objetivo para cualquier empresa o entidad que aspire a convertirse en un jugador de primera línea en cualquiera que sea el rubro en el que desarrolle sus actividades.

¿Cómo empezar?

Antes que nada hay que comprender que las actividades de team building no son un extra, son parte esencial, y condición previa para cumplir con los objetivos de la empresa por lo cual deberíamos hacer una evaluación y un calendario de actividades a realizar para lograr nuestro objetivo de forma un equipo de trabajo.

Luego podemos abordar las actividades más sencillas para formar el equipo. La primera, como en cualquier actividad social, es romper el hielo. Esto quiere decir que la actividad debe ser divertida, promover el diálogo entre participantes para que vean qué tienen en común y crear vínculos que luego se verán reflejados en el ámbito laboral.

Pueden empezar con una simple pregunta, o cualquier otro tipo de disparados. Separados en grupos o todos juntos daremos la siguiente consigna: “Averigüen cinco cosas que todos los miembros del grupo tienen en común”.

 

¿Te interesó la nota? ¿Querés dejarnos algún comentario?

En la sala Siranush estamos esperando tu consulta para ayudarte a armar tu próxima actividad de team building en nuestras instalaciones.

 

 

Related Posts
Leave a Reply